13 Días

Sobre el monte

El monte Rümker es un volcán en escudo con un diámetro de 70 km y una altura máxima de 1100 metros. La ladera oriental ha sufrido un derrumbe produciéndose un escalón de varios centenares de metros. Sobre el volcán se han contado 30 domos algunos con caldera volcánica que constituyeron respiraderos por donde salió la lava. Debido a la suavidad de su pendiente apenas proyecta sombra y poco después de pasar el terminador se hace prácticamente invisible. Su nombre apareció por primera vez en el mapa del astrónomo alemán Johann Friedrich Julius Schmidt de 1878, para conmemorar a quien había sido director del observatorio de Hamburgo, con quien trabajó algún tiempo.

 

 

Christian Carl Ludwig Rümker

Resumen de su vida

Christian Carl Ludwig Rümker (1788-1862) fue un astrónomo alemán. Pronto demostró talento para las matemáticas y trabajó durante un par de años como profesor de matemáticas. En 1809 se fue a Inglaterra y durante dos años sirvió como guardiamarina en la compañía de las indias orientales y luego ingresó en la marina mercante. Durante un viaje por el Mediterráneo conoció a Franz-Xavier de Zach, un astrónomo austriaco que le inculcó la afición a la astronomía. Realizó sus primeras publicaciones astronómicas en 1819. Recomendado por un capitán de la marina pasó a trabajar como astrónomo privado del gobernador en la ciudad australiana de Parramatta. Desde 1823 hasta 1826 descubrió tres nuevos cometas. En 1827 fue nombrado astrónomo del gobierno inglés en Australia. En 1829 viajó a Londres para que la Royal Astronomical Society publicara sus observaciones. Aunque se publicaron, una disputa con James South, que era el presidente de la sociedad astronómica provocó que fuera despedido del servicio del gobierno británico. Rümker regresó a Hamburgo donde en 1931 se convirtió en director de la escuela de navegación y en 1833 director del observatorio de Hamburgo. Como director del observatorio Rümker mostró una gran actividad científica y publicó más de 200 artículos en revistas especializadas.