
Sobre el cráter
Colombo es un cráter de 76 km que se formó en el intervalo de tiempo de las grandes inundaciones de lava, o sea, tiene una edad estimada entre 3800 y 3200 millones de años. Sus paredes son anchas presentando terrazas de derrumbamiento, especialmente en el muro oriental. A pesar de tener un suelo relativamente liso y oscuro, indicativo de que aforó lava del subsuelo, mantiene una profundidad de 2,4 km. En su centro hay varios picos en forma de semicírculo, probables restos de un anillo central. El nombre, en honor a Cristóbal Colón, apareció por primera vez en el mapa lunar de Mädler en 1837.

Cristobal Colón

Resumen de su vida
De Cristóbal Colón no se sabe con certeza ni su año de nacimiento (entre 1446 y 1451) ni el lugar (España o Génova). Tampoco se sabe con certeza si pretendía viajar a la India por occidente o si había oído hablar de tierras, probablemente islas, más al oeste de las Canarias y pretendía descubrirlas y obtener sus tesoros. El comercio de especias, seda y otros productos orientales se hacía normalmente por la ruta que pasaba por oriente medio y Egipto. Pero con la caída de Constantinopla en 1543, el imperio otomano controló el paso de productos de oriente a través de Asia Menor, exigiendo grandes aranceles a los países de Europa occidental. Portugal intentaba llegar a la India por mar bordeando África cuando Colón le planteó al rey de Portugal llegar por occidente. No fue escuchado en Portugal y recurrió a la corona española. Como gobernador colonial Colón fue acusado de un trato brutal a los indígenas y destituido de su cargo. Las tensas relaciones de Colón con la corona de Castilla condujeron a su expulsión de La Española (Santo Domingo) y a un litigio sobre sus beneficios que nunca se resolvió. Murió en 1506 En Valladolid y está enterrado en la catedral de Sevilla.