4 Días -id

Sobre el cráter

El cráter Apollonius tiene un diámetro de 53 km. sus paredes están bastante desgastadas y su interior está inundado en gran parte de lava oscura. En su muro oriental hay un cratercillo de 16 km unido a otro de 10 km y en su parte norte, hay dos cratercillos más, parcialmente rotos por la lava. El nombre se lo puso Mädler en su mapa lunar de 1837.

 

Apolonio de Perga

Resumen de su vida

Apolonio de Perga (262 a.C. – 190 a.C. aproximadamente) fue un matemático y astrónomo griego (no confundirlo con Apolonio de Alejandría, mártir cristiano que vivió en el siglo II). Estudió desde el punto de vista geométrico y matemático las curvas que se forman cuando un plano con distinta inclinación corta a un cono, llamadas curvas cónicas. Estas curvas cónicas son la circunferencia, la elipse, la parábola y la hipérbola. También introdujo el concepto de epiciclo para explicar el movimiento de los planetas y la velocidad variable de la Luna. Fue el tesorero del faraón egipcio Ptolomeo IV. Después de Arquímedes, se considera el matemático más importante de la antigua Grecia.