
Sobre el cráter
El cráter Firmicus tiene un diámetro de unos 56 km. Su interior ha sido inundado de lava desapareciendo su pico central y dejando un suelo bastante liso y oscuro. las paredes se elevan sobre el fondo solo 1,5 km. Observado con más de 50 aumentos se aprecia en su pared norte un pequeño cráter de unos 9 km de diámetro llamado Firmicus E (los cráteres pequeños que están alrededor de uno mayor suelen tener el nombre del cráter mayor y una letra y se consideran cráteres satélites del grande). El nombre se lo puso Riccioli en su mapa de 1651.

Julio Firmico Materno

Resumen de su vida
Julio Firmico Materno nació en Siracusa a principios del siglo IV de nuestra era. Inicialmente fue abogado y astrólogo. Hacia el año 336 escribió el libro de astrología Mathesis, en el que afirmaba que la influencia de las estrellas se ejercía sobre la parte divina del alma humana. La astrología no se debía ocupar de problemas concernientes a la política o al emperador, que por su naturaleza divina estaba libre de la influencia de las estrellas. Sin embargo, posteriormente, se convirtió al cristianismo y atacó con firmeza las religiones profanas. Unos 12 años después de Mathesis, siendo senador de Roma, escribió el libro El error de las religiones profanas donde atacaba ferozmente a los dioses paganos no solo grecorromanos, sino de todas las culturas conocidas. Exhortó a los emperadores Constante y Constancio para que, sin la menor clemencia, persiguieran a los practicantes de las falsas religiones y les obligaran a adoptar la verdadera religión cristiana. En cuestión de tres siglos la tortilla se había dado la vuelta y de ser los paganos los que perseguían a los cristianos, tres siglos después eran los cristianos los que perseguían a los paganos, demostrando que la intolerancia del fanatismo sin importar el credo.
Hoy su libro el error de las religiones profanas se considera de interés porque describe bastante bien los diversos cultos de las religiones paganas.